1 agosto L@s caravener@s fueron llevados por las bases de apoyo a caminar a través del bosque para visitar el cumbre del cerro, donde el gobierno instaló unas grandes antenas. Además, l@s caravaner@s visitaron los terrenos cercados por el gobierno, quien los vendió a la Coca-cola y a otros privados. Estos terrenos fueron expropiados recientemente de manera ilegal a las comunidades indígenas. La coca-cola quiere utilizar los afluentes de agua para instalar su fábrica de embotellamiento. Mientras que los otros privados han demostrado interés en instalar una reserva ecológica para turistas, aun cuando su único objetivo concreto es ganar dinero destruyendo la naturaleza y quitarles la tierra a las comunidades en resistencia.
Los días sucesivos, l@s caravener@s permanecieron en el campamento compartiendo con las bases de apoyo y con l@s observador@s internacionales las duras condiciones climáticas del lugar, además de continuar vigilando y defendiendo la reserva rica en recursos.