El viernes 7 de noviembre se llevó a cabo una nueva actividad por parte del movimiento normalista del Estado de Guerrero, así como de las normales rurales de diferentes partes del país apostadas desde hace semanas en la ex hacienda de Ayotzinapa, aglutinadas en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM). Ésta consistió en la expropiación tanto de vehículos y productos de empresas transnacionales (como Coca Cola, Bimbo, Bachoco), así como vehículos oficiales de gobierno. La actividad inició alrededor de las 11 de la mañana en las principales carreteras de Chilpancingo. Todos los productos recolectados fueron repartidos entre la población que así lo quisiera; simultáneamente se tomaron dos radios en el centro de Chilpancingo en donde se dio a conocer la postura respecto a las detenciones que realizó el Gobierno del Distrito Federal el pasado 5 y 6 de noviembre.
En esta misma jornada se llevó a cabo una conferencia de prensa dictada por los padres y madres de familia de los 43 compañeros detenidos-desaparecidos, en ella se fijó la postura respecto a las declaraciones del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Murillo Karam respecto a los supuestos hallazgos de cenizas en bolsas de plástico, la cual dijo, pertenecerían a los normalistas.
Enseguida presentamos 11 imágenes que retratan la intensa jornada, las acciones de expropiación, la toma de radios, así como la conferencia de prensa.