Logo
Print this page
22-11-2014

Fotoreportaje: #ParoNacional20NovMx / Solidaridad y terrorismo de Estado

  • Written by  Gallo Teenek, Regenerazion, Aurea Itandehui y Virikota
Fotoreportaje: #ParoNacional20NovMx / Solidaridad y terrorismo de Estado

Para la jornada del 20 de noviembre se programó el paro nacional en solidaridad con Ayotzinapa por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y justicia para los 3 ejecutados extrajudicialmente; para algunos sectores movilizados (entre ellos los familiares y compañeros de los jóvenes ausentes, una parte decidida del movimiento estudiantil y magisterio disidente) esto ya se ha convertido en una lucha por realizar cambios profundos en el país que transformen de tajo la relación política en donde ya no hay una diferencia entre el crimen organizado y el Estado.


En el Distrito Federal para esta jornada se programó llevar a cabo una toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde participaron estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior y superior. Esta acción fue impedida por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), en coordinación con la Policía Federal (PF). La orden era la de provocar a toda costa un enfrentamiento con los estudiantes y realizar detenciones selectivas.

Por la tarde la actividad central fue una mega marcha en donde se concentraron las tres caravanas de normalistas de Ayotzinapa y familiares de los 43 estudiantes ausentes, las cuales recorrieron varios estados y ciudades del país para arribar al paro nacional en 3 puntos: Tlatelolco, Ángel de la Independencia y El Monumento a la Revolución. Casi al finalizar, durante el mitin realizado en el Zócalo del D.F., a las afueras de palacio nacional había una turba enardecida, la cual era detenida por las vallas de seguridad; todas las personas exigían la renuncia de Peña Nieto y gritaban asesino, paralelamente se llamaba a tomar el destino en nuestras manos y a acabar con la corrupción e impunidad que reina en el país.

A continuación te presentamos las imágenes que dan cuenta de estos dos momentos centrales en donde predominó el abuso policiaco, así como detenciones de manifestantes. Mensajes que sin duda pretender mermar la solidaridad y aterrorizar el movimiento que es encabezado desde Guerrero, particularmente desde la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.