Tras las agresiones una larga persecución en la que, además del compañero Omar Esparza, intervinieron de manera sorpresiva dos camionetas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), los dos agresores, a bordo de un Volks Wagen Sedan color azul con placas del Estado de Puebla, se refugiaron en las instalaciones de la 23 CINE de la SEDENA con sede en Huajuapan de León y fueron protegidos por los soldados que vigilaban la entrada. Un oficial de esa instalación militar salió para hablar con la los agentes de la AEI y con el compañero Omar. El oficial de la SEDENA se limitó a darles los nombres de los dos agresores.
Al regresar a su domicilio, Omar se percató de que una computadora, propiedad de Emiliano Gómez Izaguirre, ya no se encontraba sobre la mesa en la que la había dejado, por lo que cabe la posibilidad de que los dos agresores hubieran entrado a su casa y la hubieran robado. El día 24 de marzo, los compañeros agredidos interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público y se abrió la Averiguación Previa 405/HL/2010, además se interpuso queja con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Omar Esparza sufrió algunas lesiones producto de los golpes y existe el temor de alguna represalia posterior en contra de él, de la compañera Alberta Cariño, sus hijos o familia.
Las organizaciones y personas que integramos la Red Contra la Represión y por la Solidaridad tememos por la seguridad de los compañeros Omar Esparza, Alberta Cariño y de sus hijos y exigimos que los agresores sean castigados y que esta agresión no quede cubierta bajo el manto de impunidad que ha distinguido al Gobierno Federal en un creciente número de casos de abusos militares en contra de civiles y en particular en contra de luchadores sociales.
Exigimos un alto a la impunidad de Ejército Mexicano y a las agresiones en contra de luchadores sociales.
Red Contra la Represión y por la Solidaridad