Escuchamos durante este foro las denuncias y testimonios sobre casos como los de Atenco, Oaxaca, Chiapas, Tabasco donde la injusticia y la violencia del Estado se hacen presentes al mantener injustamente a decenas de nuestr@s compañer@s pres@s.
Imagenes: |
Audio |
Texto:
|
.
. .
. .
.
.
|
Este foro se realiza en la calle, en el espacio público, donde cualquier transeúnte puede detenerse a mirar, escuchar, entender y aprender sobre la situación de l@s pres@s politic@s. La vigilancia de la policía es constante y el segundo día del foro existe en los medios locales de información una nota que dice que quienes asistimos a este foro causamos diversos daños al banco HSBC que se encuentra frente a la sección 22 de la CNTE.
Los rostros de diferentes presos políticos de Oaxaca fueron impresos en hojas expuestas en este foro. “Es necesario mostrar el rostro de nuestr@s pres@s por que no son solo un numero mas dentro del sistema carcelario, detrás de ellos hay toda una historia” menciono una compañera de VOCAL.
Dentro de l@s asistentes a este foro se encuentran en su mayoría amigos, familiares y expres@s politic@s, a si como organizaciones y colectivos que tienen pres@s y/o trabajan con ell@s. La asistencia a este foro es nacional e internacional dentro de las estados presentes hay compañer@s de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Estado de México, DF y Guadalajara.
Actividades culturales, periódicos murales y proyección de videos, a si como la rifa y venta de diversas artesanías y pinturas realizadas desde la cárcel por nuestros presos han estado presentes en este foro.
El día 15 de Marzo a las 4pm se dio una conferencia de prensa a los medios de comunicación para dar a conocer los trabajos de esta jornada. El día 15 de Marzo es la clausura del foro mediante una marcha para continuar exigiendo la libertad inmediata e incondicional de l@s pres@s politic@s del país y del mundo.