19-01-2010

Taller de edicion digital de audio y produccion radiofonica.

Sesión 1:

a.-) El sonido.

b.-) El comportamiento del sonido.

c.-) El oído y el sonido.

d.-) El audio analógico y los avances tecnológicos en el manejo de este

e.-) Codificación digital del audio.

f.-) Audio digital. Monoaural, estereofónico, bit rate, sample rate, resolución. Calidades internet, reproducción casera y reproducción en nuestra radio.

Sesión 2 :

a.-) Micrófonos y tipos de estos.

b.-) Grabadoras.

c.-) Especificaciones importantes en una grabadora. AGC, gain, sensibilidad del micrófono, hay otras especificaciones que se dejan para después (como    low cut).

d.-) Diferencias, ventajas, desventajas de grabar con mezcladora, grabadora o computadora.

e.-) La grabación, especificaciones.

f.-) Técnica

g.-) Practica.

Sesión 3:

a.-) Mas de audio digital Conversores y especificaciones de la conversión. Pruebas de sonido.

b.-) Reproductores, cual o cuales nos conviene.

c.-) Software de edición de audio. En pocas palabras como trabaja.

e.-) Interfacee del Wave Lab. Herramientas y auxiliares.

f.-) Edición destructiva y no destructiva.

Sesión 4:

a.-) Edición

  1. El criterio en la edición

  2. Rango dinámico. Las ventajas de la resolución a 32 bits.

  1. Ganancia

  2. Normalización

  3. Limpieza

  4. Fade In, Fade Out y Easy fade

  5. Uso básico del EQ-1 (solo “potenciometros” de atenuación y aumento)

  6. Renderizar

 

b.-) Practica

 

Sesión 5:

 

a.-) Procesadores de señal: Procesadores de frecuencia

b.-) Ecualizadores avanzados

c.-) Procesadores de señal: Procesadores de Dinámica

d.-) Procesadores de señal: Procesadores de efecto

e.-) Uso de los Procesadores y ecualizadores así como de herramientas que son mezcla de procesadores en la zona master de efectos.

 

Sesión 6:

 

a.-) Restauración de audio. Repaso de la edición y uso de procesadores en esta (una mejor ecualizacion, mejor dinámica, etc.).

b.-) Practica.

 

Sesión 7:

 

a.-) Introducción al audio montaje.

b.-) Herramientas en el audio montaje ( de edición )

c.-) Herramientas propias del audiomontaje

d.-) Nuestros audios y el audiomontaje, como llevarlos a el de manera correcta

e.-) La mezcla

f.-) La introducción de efectos y procesadores en el audio montaje

g.-) Practica

 

Sesión 8:

 

a.-) conclusiones y recomendaciones.

b.-) un poco de optimizaron de mi sistema y recomendaciones a este.

c.-) muestra del trabajo realizado (escuchemos nuestras producciones)

d.-) retroalimentación: observaciones de los que tomaron el taller al taller

 

Sesión 9:

 

esta es la mas importante, pues el seguir aprendiendo depende de todas cuando se sigue trabajando en este.



Donaciones

Mientras navegas puedes escuchar música grabada por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más

Mientras navegas puedes escuchar capsulas producidas por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más