Error
  • JFolder: :files: Path is not a folder. Path: /var/www/vhosts/prueba.regeneracionradio.org/www/images/stories/4263
Notice
  • There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/stories/4263
22-05-2014

San Bartolo Ameyalco: concluyó la primera etapa de la obra.

San Bartolo Ameyalco: concluyó la primera etapa de la obra.

México DF, 22 de mayo. La Delegación Álvaro Obregon (DAO), anuncia que seguirá la construcción de la ampliación del proyecto hidráulico Lerma- Cutzamala, en el poblado de San Bartolo Ameyalco con una inversión que contempla 30 millones de pesos, por medio de Georgina Pineda del área de comunicación de la DAO, nos comenta que la obra se llevará a cabo con o sin la presencia de policías, y que por el momento se concluye con la primera etapa, después de que en el mes de febrero tuvieron que parar por el descontento social, ratifica que la consulta a la población se llevó a cabo (no proporciono el número de pobladores consultados) a través de mesas de diálogo en donde participaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes de Obras públicas de la secretaría de Gobernación y se generó la propuesta de una comisión de vigilancia conformada por vecinos para que dieran certificación a la obra.

Entrevista con Georgina Pineda

 

Gerogina Pineda, asegura que el proyecto no es para abastecer a los pobladores de Santa Fé, comenta, que la laguna solo podría dotar a la propia comunidad de San Bartolo, mientras tanto pobladores denuncian en entrevista con Regeneración Radio, que el abastecimiento de la laguna no solo podría suministrar a su poblado, pero como no hay un sistema hidráulico, ni un estudio formal, no se puede saber el alcance del líquido vital. Para consultar el proyecto nos proporcoinaron este página pero no existe: http://www.dao.gob.mx/noticias/abastecimiento_agua_potable.pdf

Los trabajadores de la obra laboraban exhaustivamente, mientras que aproximadamente mil elementos policíacos permanecían resguardando las instalaciones a altas horas de la madrugada, uniformados amotinados en las banquetas, algunos mojados, otros que era evidente el cansancio del día, seguían resguardando los 300 metros (de los 2, 600 km que se tiene previsto de construcción) que contempla la primera etapa que va desde el andador Margot, hasta la primera cerrada de camino viejo a Mixcoac y que en teoría beneficiara a las calles de Ixtlahuaca y Torres de Tepito, lo que es evidente es que la consulta ciudadana no pudo consensuar el proyecto con la población y que por esta razón se hizo uso del exceso de la fuerza pública, dejando como resultado alrededor de 30 heridos, entre los cuales se encuentran niños, ancianos y jóvenes, cateos en casas y se habla de 3 detenidos.

Una especie de toque de queda, hizo que las calles se encontraran  solas, las barricadas humeaban como esperando el día de mañana ser avivadas y defender el líquido vital, las pancartas y carteles seguían en su lugar, todo parecía en calma, solo una emisora a las 2 am nos informaba los acontecimientos, un pronunciamiento de resistencia donde informaban desconocer al Delegado Leonel Luna, un testimonio y la convocatoria de asistir el día de hoy a una actividad popular en apoyo y repudio a la represión, la cita es en metro mixcoac a las 2:30pm.



Image Gallery

{gallery}4263{/gallery}

Donaciones

Mientras navegas puedes escuchar música grabada por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más

Mientras navegas puedes escuchar capsulas producidas por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más