Del 4 al 9 de agosto en territorio zapatista del Caracol I La Realidad, se llevó a cabo la primera compartición CNI-EZLN “Compañero David Ruíz García” en la cual se dieron cita alrededor de 30 pueblos, tribus y naciones para intercambiar experiencias, cultura, dolores, así como tácticas y resistencias que les permitan enfrentar con fuerza y unidad los embates del sistema capitalista traducidos en despojo de su territorio, asesinatos, desapariciones y cárcel.
Justo este fue el contexto que rodeó el encuentro. En medio del despojo a los equipos de transmisión a dos radios comunitarias en Puebla (Axocotzin Radio y Radio Zacatepec) el lunes 4 de agosto; así como de los hostigamientos constantes generados el pasado jueves 7 de agosto a la Caravana de la Tribu Yaqui que partió de Sonora al D.F. en defensa del agua y la vida, en donde un grupo de hombres intentaron varias veces sacarlos del camino e impedir así su llegada al centro político del país. Además de las amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego, desplazamiento forzado y agresiones a las Bases de Apoyo Zapatistas en las comunidades autónomas de El Rosario y Kexil en la Garrucha los días 4, 5 y 6 del mismo mes. Todos integrantes del Congreso Nacional Indígena; sin duda alguna la resistencia indígena molesta al poder, por eso la respuesta es la violencia y el despojo. Si la resistencia incomoda, la organización provoca rabietas.
A este encuentro sólo pudieron ingresar los pueblos originarios, de eso se trataba: de organizarse y responder a los embates de los de arriba de manera conjunta. Fue hasta el sábado 9 de abril que las puertas fueron abiertas a los medios, en su gran mayoría, libres. El siguiente foto reportaje plasma lo acontecido en los resolutivos del encuentro de quienes caminaron primero estas tierras, los que han dado un nuevo paso a la ofensiva en la defensa de sus territorios y la vida.