27-11-2007

Encuentro de Mujeres Oaxaqueñas, Compartiendo Voces de Esperanza

Considerando:

Que en los últimos tiempos los muy ricos de nuestro país y de otros países junto con los gobiernos están haciendo más leyes, tratados comerciales y proyectos económicos para robarse nuestra madre tierra, nuestro monte, nuestra agua, nuestros animalitos, nuestras plantas, nuestro maíz, nuestros hijos, nuestras hijas, nuestra memoria de lo que somos y queremos ser para hacerse ellos los amos del mundo a costa de la explotación, miseria, hambre, despojo, exterminio y muerte.

Que el capitalismo para seguir vivo siembra en nuestro corazón la competencia, el egoísmo, la traición, el individualismo, el consumismo, la ambición, la discriminación, la necesidad de poder, la desconfianza entre hermanos y hermanas para perpetuar su sistema de injusticia, discriminación, desigualdad y autoritarismo.

 

Que las mujeres y los niños son los que sufrimos mucho mas la guerra del capitalismo, pues a pesar de que nos pasamos la vida trabajando junto con nuestros esposos, hijos e hijas seguimos siendo pobres, seguimos sufrimos la exclusión y la doble y triple discriminación, el abuso sexual, el asesinato por ser mujer y sigue violentándose nuestros derechos humanos, constitucionales y políticos a pesar de nuestros esfuerzos diarios por tener una vida digna.

 

Que la semilla de la rebeldía ha germinado y crece en los corazones de las mujeres del pueblo de Oaxaca, que con las armas del apoyo mutuo, la solidaridad, el tequio, la guetza, el trabajo colectivo y la participación directa luchamos para dejar de ser esclavas amenazando los intereses de los ricos del mundo que pretenden hacer de Oaxaca su negocio en complicidad con los gobiernos de URO y FECAL quienes solo con sus ejércitos y paramilitares pueden seguir gobernando y exterminarnos a quienes como nosotras nos organizamos para defender el derecho a elegir nuestra propia vida.

 

Que en toda esta lucha contra el capitalismo las mujeres tenemos una responsabilidad porque mientras nosotras sigamos siendo oprimidas no habrá libertad para nadie, y nuestro corazón de mujer dice que es tiempo de unir nuestras manos en una sola lucha de todos los días para construir una casa muy grande donde quepan todos los pensamientos y todos los colores que somos.

 

 

Por todo lo anterior

Invitamos

 

 

A todas las mujeres del Estado de Oaxaca a reunirnos con el corazón, sueños, penas, alegrías, preocupaciones e ideas de mujer este próximo 7 y 8 de diciembre de 2007 en el,

 

"Encuentro de Mujeres Oaxaqueñas, Compartiendo Voces de Esperanza"

 

Para:

 

Conocernos y reconocernos como mujeres a través del encuentro de nuestros pensamientos y sentimientos.

 

Escucharnos y platicarnos para hallar nuestras coincidencias que nos permitan seguir construyendo caminos de libertad, justicia, igualdad y democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

A través de las mesas:

 

Mujer y medios de comunicación

La mujer y sus derechos

Mujer y los usos y costumbres (cultura)

Mujer y globalización

La mujer en los movimientos sociales

 

Talleres:

 

Mujeres e identidad

La salud y las mujeres

 

 

Contaremos con servicio de guardería.

 

 

Informes y registro en

 

www.nodo50.org/cipo

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

Lugar: Casa de Iglesia de los Pobres.

Escuela Naval Militar y Heroico Colegio Militar.

Colonia Reforma.

 

 

 

Convocan:

Colectivo Mujer Nueva y

Consejo Indígena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón", CIPO-RFM

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de noviembre de 2007.

 

 

 

 



Mientras navegas puedes escuchar música grabada por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más

Mientras navegas puedes escuchar capsulas producidas por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más