La comunidad hispánica ha respondido con indignación y protesta por todas partes del país. Los mexicanos se sienten especialmente agraviados por este tipo de ley porque el estado de Arizona formaba parte de México durante varias décadas hasta la Guerra entre México y Estados Unidos entre 1946 y 1948, cuando el territorio fue perdido. Desde hace mil años, estas tierras eran el hogar de los pueblos indígenas Anasazi y Hohokum.
Arizona no fue admitido como estado a Estados Unidos hasta el año de 1912. La población hispánica es casi la tercera parte de la población total del estado. Y ahí está el detalle. Una creciente población de piel morena espanta al Arizona blanco, especialmente a personas de mayor edad quienes observan un cambio que no anticipaban: la morenización de Arizona y la morenización de Estados Unidos.
Ahora la ley da un ultimátum: tus papeles o la cárcel. El movimiento opositor crecerá a pasos agigantados y los reclamos no se resolverán pronto. Mientras tanto, veremos más miedo, ansiedad y trepidación por los dos lados.
Desde el corredor de la muerte, soy Mumia Abu-Jamal.
2 de mayo de 2010
Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Traducción Amig@s de Mumia, México