La manifestación fue acompañada por zanqueros que iban disfrazados de militares, empresarios, habitantes de San Salvador Atenco y de Felipe Calderón. También se pudieron apreciar performance de presos políticos e injusticias que imparte el gobierno junto con el sistema capitalista. A su vez fue musicalizada por el sonido de los tambores y consignas.
Posteriormente a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se realizó un mitin en el cual participaron familiares de los presos políticos, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación- Sección 22 y el Sindicato Mexicano de Electricistas. Se observaron y escucharon algunas interpretaciones musicales como Real Estilo, Lengualerta, Moyenei y Juan Ayala. Las acciones fueron pacificas y acompañadas por la fuerza policiaca. El mitin finalizó aproximadamente a las 9 de la noche.
El día 30 de Junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió la liberación de Juan Carlos Estrada Cruces, Edgar Eduardo Morales, Jorge Alberto Ordóñez Romero, Narciso Arellano Hernández, Román Adán Ordóñez Romero, Inés Rodolfo Cuellar Rivera, Oscar Hernández Pacheco, Julio César Espinosa Ramos y Alejandro Pilón Zacate, quienes se encontraban en el Penal Molino de las Flores, sentenciados a 31 años, 10 meses y 15 días, de Héctor Galindo y Felipe Álvarez, con una sentencia de sesenta y siete años y medio e Ignacio del Valle con una sentencia de ciento doce años y medio, recluidos en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano.