Diversas mantas acompañaban la manifestación, estas haciendo alusión al esclarecimiento de los asesinatos de Carlos Sinuhe Cuevas, repudiando los asesinatos a los luchadores sociales como Alexis Benhumea, así como exigiendo un alto a la violencia que se vive actualmente. Poco antes de llegar a la Secretaría de Gobernación, la manifestación fue bloqueada por una valla de cuerpos policiacos, quienes habían colocado anteriormente algunas rejas que impedían el paso a la manifestación, después de algunas consignas, se tomó la palabra para dar inicio al mitin, minutos después se informó que una comisión formada por familiares de Carlos Sinhue había entrado a dialogar a la Secretaría de Gobernación.
Durante el mitin se dio lectura a diversos pronunciamientos y comunicados de organizaciones e individuos como la asamblea de Filosofía y Letras, Algunos Intelectuales, Victimas de Sucumbíos, Coordinadora de Movimientos Sociales y Estudiantiles Nuestra América, además de una carta de Víctor Hugo Martínez. También se escuchó la participación del Municipio Autónomo de San Juan Cópala, el Sindicato Mexicano de Electricistas, estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, Mario Sinahí del Frente en Defensa de la Patria, Javier de la agrupación estudiantil Contracorriente, José Antonio de la Normal Superior, Grupo Acción Revolucionaria, Ocupación de la Bolsa Mexicana de Valores, Campada Sur, Habitante de Ciudad Juárez quién además de dar su más sentido pesame, explicó la situación de violencia que viven en su ciudad.
Todas las participaciones expresaron su solidaridad para exigir justicia ante el asesinato, además de escuchar las consignas -Carlos Sinuhé Presente, Carlos Sinuhé Vive, Para Carlos Sinuhé no un minuto de silencio, si no una vida de lucha- Durante el mitin se invitó a la próxima asamblea universitaria en contra de la militarización del país que se realizaría el lunes 7 de Noviembre, a las 4:00 pm en el estacionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras.
Posteriormente salió la comisión, y la madre de Carlos Sinuhé Cuevas, María de Lourdes Mejía, dio su participación, en la cual expreso su agradecimiento al apoyo y solidaridad demostrada hacia su hijo. Posteriormente informó que la respuesta de las autoridades fue que el caso no era de su competencia, pues le correspondía a la Procuraduría del Distrito Federal. María de Lourdes pidió le siguieran acompañando en su lucha, para evitar que le dieran carpetazo al caso de su hijo. Los manifestantes le expresaron a manera de consigna que no la dejarían sola. Para concluir al mitin, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dieron su participación.