Los ministros de esta cumbre extraordinaria del G8 será acompañados por los ministros de energía y medioambiente de cinco países “emergentes"; Brasil, India, China, Sur África, y México. Este grupo del “G8 + 5” representan 58% de la población human en el mundo, 61% del consumo de petróleo, 80% del consumo de carbón, y 73% de la generación de las emisiones del gas dióxido de carbón (CO2), el mayor contribuidor de gases invernaderos causando el cambio climático a través de la quema de carbón, petróleo, y gas natural a escala industrial para la generación de energía. Pero en vez de planear como reducir drásticamente sus contribuciones en el calentamiento global, las negociaciones del G8+5 en la Ciudad de México se concentrará en como las economías mas grandes del mundo pueden “mantener”,” promover”, y “expandir” su status quo de dependencia masiva en los combustibles fósiles mientras presentando una fachada fraudulenta de “conservación energética”, “desarrollo sustentable”, y “soluciones en base del mercado” a los ciudadanos, activistas “climáticos”, y los miles de refugiados ambientales espantados por la creciente evidencia global sobre el cambio climático y sus propias experiencia personales de catástrofes climáticos.