Miles de personas marcharon este domingo, y como es costumbre fue encabezada por algunos miembros del Comité 68, seguidos por el SME, Triquis del municipio Autónomo de San Juan Copala, estudiantes de la FECSUM, del IPN, la UNAM, Chapingo, ENAH, UACM, UAM, etc., no podía faltar el contingente anarquista que este año organizó muy bien su seguridad a pesar de que algunas personas quisieron difundir rumores que decían que ellxs iban a irrumpir la seguridad de algunos contingentes, cosa que obviamente no paso.
El operativo policiaco fue exagerado, ya que participaron más de 4 mil policías, quienes se encontraban a lo largo de eje central y en las calles aledañas al Zócalo; afortunadamente hubo saldo blanco.
Así se recorrió el eje central entre consignas y ochos, exigiendo al gobierno como hace 43 años educación pública y gratuita para los jóvenes, lo cuál se ve reflejado en las demandas que tenía dicha marcha, como no al cierre las Normales Rurales, recuperación del plan de estudios original de los CCH´s, etc
Los diferentes contingentes arribaron al zócalo de la ciudad de México aproximadamente a las 6 de la tarde y a punto de caer la noche comenzó un mitin donde no solo se conmemoraron los 43 años de la masacre perpetrada por el mal gobierno, si no se hizo presente que el movimiento de 1968 no termino en aquel 2 de octubre, la lucha continuara hasta que no exista un verdadero cambio en las estructuras de poder, hasta que los abusos, el desempleo, la pobreza, la desigualdad, las pocas oportunidades educativas y de salud ya no sean el pan nuestro de cada día.
2 de octubre no se olvida
El movimiento de 1968 seguirá presente.