1.- Que los directores de escuelas, institutos y facultades se les reduzca en un 40 por ciento el salario y las prestaciones que se les otorgan.
2.- Que nadie pueda durar más de ocho años en puestos de poder en dependencias de la UNAM.
3.- Que se formen cómites éticos(sin sueldo) que vigilen el cumplimiento de estos y otros acuerdos a los que por consenso se puede llegar
4.-Que se almonice la gratuidad de la universidad con un alto nivel académico.
5.-Que los procesos de selección de los directores y sus equipos cuenten con el consenso de la comunidad y no como hasta ahora se ha hecho, por selección vertical de autoridades que buscan reafirmar su poder para continuar gozando de los privilegios que éste les confiere.
6.- que se destituya a la recién nombrada directora del plantel dos de la Escuela Nacional Preparatoria y que se convoque a elecciones.
¡Basta de mafias que se enriquecen a la sombra del poder!
¡Por una universidad con un sentido democrático y de justicia!