¡Utopía, ilusión, sueños ... ! ¡cuánta poesía, cuánto progreso, cuánta belleza y, sin embargo, cuánto se os desprecia!
Ricardo Flores Magón "Utopías"
EL pasado 22,23 y 24 de Mayo, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, convocaron a estudiantes, activistas y al público en general a asistir y participar en el "Encuentro de Reflexiones Anarquistas", que se realizó en la instalaciones de la ENAH.
Estudiantes, pensadorxs, activistas y maestrxs, todxs ellxs desde un punto de vista libertario, vertieron sus opiniones acerca de problemas que aquejan a la sociedad, pero mas importante aun, muchxs de ellxs brindaron propuestas sobre como el pensamiento anarquista, o mejor dicho la "practica", es una opción para su resolución.
Los ponentes de la primera mesa de el día 23 de Mayo expusieron acerca de "Experiencias y organización en el movimiento anarquista".
Anarquismo como propuesta teórica y practica para la creación de museos comunitarios.
Ponente:Benjamin Guarneros Brito.
Ponente:Eduardo Salazar Martínez.
La creación de medios independientes para contrarrestar la criminalización de los anarquistas.
Anarquismo, revolución y descolonización.
Ponente:Colectivo S.O.S.
“Nos creían mudos” Una biografía del colectivo Reaktor de la ciudad de Nueva York.
Ponente:Rodolfo Alejandro Hernández Corchado
Sin dejar de lado también el legado cultural que diversos pensadorxs libertarixs nos han ido dejando a lo largo de la historia, tanto en textos, poesías, canciones, obras de teatro...
El vaivén del frente rojo. Teatro anarquista
Ponente:Marycarmen Lara Orozco.
El lenguaje libertario de la revolución.
Ponente:Dr. Luis de la Peña Martínez.