El 8 de junio de 2010, distintas personas y colectivos mexicanos e internacionales inician una caravana pacífica y solidaria con las personas del Municipio Autónomo de San Juan Copala, en Oaxaca (México).
Las personas que conformamos esta red que llamamos Caracol Zaragoza sentimos como propios los objetivos y el transcurrir de esa Caravana. Desde Aragón, en el estado español, nos sentimos junto a las personas que van a ofrecer al mundo una muestra de solidaridad digna de una valentía encomiable.
Recordamos que el pasado 27 de abril de 2010, la mexicana Bety Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola, observadores de Derechos Humanos que participaban en una caravana similar, fueron vilmente asesinados a balazos por paramilitares con nombres y apellidos. Asesinos que siguen en libertad, en un clima de absoluta impunidad protagonizado por el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y el presidente de México, Felipe Calderón.
San Juan Copala es un pueblo sitiado desde hace 6 meses por grupos de paramilitares que han bloqueado los caminos, controlado las entradas y salidas de la población, han cortado el agua y la luz, no permiten la asistencia médica, impiden la celebración de clases en la escuela,... y han asesinado en ese tiempo a 21 personas.
¿Por qué?, nos preguntamos. Los malos gobiernos mexicanos y oaxaqueños, como el de Chiapas y otros territorios mexicanos y del mundo, no quieren que las personas nos organicemos y creemos otros modos de vivir y de autogobernarnos. No nos quieren dignas y rebeldes. No nos quieren unidas. No nos quieren.
Aquí en Zaragoza estaremos pendientes de nuestras compañeras y compañeros que van a iniciar la Caravana Humanitaria Bety Cariño y Jyri Jaakkola. Y no somos los únicos, por supuesto. En muchos lugares del mundo se han anunciado movilizaciones de apoyo desde el 8 de junio. Nosotras, al igual que otros colectivos zaragozanos y aragoneses, tampoco descartamos emprender acciones públicas en caso de que la Caravana fuera atacada.
Lanzamos un apoyo directo y solidario a esta Caravana, que la sentimos como propia, y el deseo de que logre romper el cerco paramilitar y conseguir sus objetivos.
¡Apoyamos la lucha del Municipio Autónomo de San Juan Copala!
¡Viva la lucha de la nación triqui!
¡Fuera paramilitares!
¡A romper el cerco paramilitar el próximo 8 de junio!