Es la primera y más antigua institución de su tipo en el país y en América Latina. Es el 6 julio de 1910 durante el Porfiriato, cuando se coloca la primera piedra del edificio, catalogado actualmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como Monumento Histórico. Desde 1966 la administración de la Casa se constituyó en asociación civil con el nombre “Casa del Estudiante José Ives Limantour A.C”. Actualmente la organización de la Casa se reivindica autónoma, mediante asamblea general. Desde 1992 son los estudiantes quienes determinan su forma de conducirse, estatutos y gestión, sin embargo la Casa ha enfrentado problemáticas como el abandono arquitectónico, el clientelismo político (PRI) y cacicazgos internos, lo cual no ha evitado que la organización saque adelante a la Casa y conmemore sus 100 años.
Textos | Audios |
Imágenes | |