Con la aportación de nuevos compañeros que se quieran integrar o que celebren con nosotros este proceso de construcción anarquista en el D.F. y estado de México, así como compañeros del resto de la República. Igualmente importante es la finalidad de iniciar y mantener contactos solidarios con otras organizaciones no afiliadas a partidos políticos o con afinidad al anarquismo aún cuando éstas no desearan afiliarse a la Federación. Asimismo, nos proponemos discutir y acordar iniciativas para desarrollar la lucha social anarquista.
Programa
 1er día: 20 de marzo
 
 10:00-11.00. hrs.
Registro de asistentes.
 
 11:00-11:30.
Inauguración y saludos.
 
 11:30-12:00.
Presentación de lo que fue el proceso de construcción del 1er. Congreso y el caminar de la Federación hasta nuestros días.
 
 12:00-15:00.
Primer análisis: Quiénes somos, cómo vemos nuestra realidad, cómo la vivimos.
 
 Segundo análisis: Cuáles proyectos trabajamos desde nuestra localidad, cómo estamos vinculadxs en nuestra realidad política local y/o nacional, cómo nos sirve para contrarrestar las formas de opresión, qué necesitamos para desarrollar la lucha anarquista.
Dependiendo de la asistencia, dividirnos en equipos para la discusión y análisis de los puntos. Sacar relatoría
 
 15:00 a 16:00.
 
 Comida.
 
 16:00-20:00.
 
 Mesas temáticas: Pedagogía libertaria, movimiento indígena, anarcosindicalismo, liberación animal, arte libertario, medios libres, anarcofeminismo, presxs políticxs, antifascismo, defensa de recursos naturales.
 Dividirnos en equipos y sacar relataría.
 
 Al finalizar, ver si hacemos actividad cultural, o pequeña convivencia o nos vamos a descansar.
 
 
 2do día: 21 de marzo
 
 10:00-14:00 hrs.
Plenaria de discusión y acuerdos.
 
 Orden del día:
 
 Resolutivos de los equipos formados durante el primer día.
 Puntos en común y conclusiones.
 Plan de acción.
		  	
                  
                  