Ante la presencia de una mayoría de mujeres y niños provenientes de diferentes comunidades triquis y sus agentes, y un escaso número de compañeros solidarios, se valoró la situación aceptándose un acercamiento con las autoridades y saber de sus propuestas.
Acudió una comisión de 13 compañeros y compañeras del plantón y de las comunidades, quienes escucharon las advertencias e imposiciones de la autoridad mismas que se llevaron a asamblea y con las contrapropuestas de esta reunión se llegaron a los siguientes acuerdos:
· Levantar el plantón para evitar un enfrentamiento y la represión
· Dejar libre el espacio para que el gobierno realice el acto del grito el 15 y el desfile armado del 16
· Reinstalar el plantón el sábado 17
Nuestras demandas de Justicia, castigo a los culpables, retorno de los desplazados y respeto a la autonomía se mantienen, no vamos a dar marcha atrás en nuestra lucha.
Invitamos a la comprensión de esa decisión ya que aceptamos el retiro por dos días con el fin de seguir manteniendo el plantón en el zócalo de Oaxaca como un espacio de lucha y resistencia en contra de las políticas del mal gobierno y de las acciones de los paramilitares MULT-PUP y UBISORT-PRI en la región.
Los acuerdos con los representantes del gobierno no significan claudicación en nuestra lucha o que permitamos que el Estado intervenga en nuestras decisiones.
¡¡¡JUSTICIA PARA EL MUNICIPIO AUTÒNOMO DE SAN JUAN COPALA!!!
¡¡¡EXIGIMOS EL REGRESO DE LAS Y LOS DESPLAZADOS!!!
¡¡¡FUERA PARAMILITARES DE LA REGIÓN TRIQUI!!!
¡¡¡RESPETO A LA AUTONOMÍA!!!
Septiembre de 2011
Municipio Autónomo de San Juan Copala
Consejo Autónomo Comunitario