Una de las expresiones de este desastre es la que estamos padeciendo las millones de familias mexicanas usuarias de la energía eléctrica obligadas por la CFE a pagar altísimos cobros fijados de manera totalmente arbitraria por la Secretaría de Hacienda.
1. Frente a esta evidente injusticia, surgen continuas manifestaciones de descontento y los movimientos de huelga de pago de la luz que se multiplican por todo el país, constituyendo un gran movimiento nacional de usuarios de la energía eléctrica que lucha por: 1. Una tarifa social justa, 2. Renacionalizar la Industria Eléctrica, 3. Elevar a Rango Constitucional el Uso de la Energía Eléctrica como un Derecho Humano, 4. Que sea la Cámara de Diputados la que fije las tarifas eléctricas y no la Secretaría de Hacienda, considerando la situación económica, social y de territorio de los usuarios, con la participación organizada de los mismos; 5. Solución al conflicto del SME; Libertad de los Presos Políticos del SME, y cancelación de los procesos penales, hostigamiento y represión a los integrantes del SME, Red Nacional de Resistencia Civil Contra Las Altas Tarifas Eléctricas, 6. Creación de la empresa descentralizada para proporcionar el servicio en la zona centro del país y en esta se recontraten los trabajadores del SME, 7. Alto a los cortes arbitrarios de luz, 8. No a la instalación de los medidores digitales, 9. Borrón y Cuenta Nueva para los Usuarios en Resistencia.
2. Saneamiento de la Comisión Federal de Electricidad para acabar con la corrupción que prevalece en la actualidad y recupere su función de una empresa pública al servicio del pueblo.
Ante esto la respuesta del Estado ha sido la Represión mediante:
Denuncias penales con delitos prefabricados
Cortes de luz masivos, cobros arbitrarios e ilegales, agresiones y hostigamiento, con el uso del Ejército y las Policías.
Encarcelamientos y múltiples formas de criminalización de la lucha social, contra el Sindicato Mexicano de Electricistas, Red Nacional de Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas y Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica.
Instalación de los medidores digitales sin consentimiento de usuarios de luz.
Negativa de la Comisión Federal de Electricidad a resolver el conflicto de las altas tarifas de luz por medio de las instancias civiles.
Por lo tanto
CONVOCAMOS AL PUEBLO DE MEXICO A:
1. Campaña nacional de firmas por una tarifa social y justa, reconocimiento y acceso a la energía eléctrica como derecho humano reconocido constitucionalmente y alto a la criminalización de la lucha social.(concluir 25 de marzo)
2. Apagón de 30 minutos en todo el territorio nacional, (26 de marzo) a las 21:00 horas.
3. Ingreso de de mil quejas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por la criminalización de las luchas sociales de los usuarios de la luz.
4. Movilizarse en todos los estados y regiones de la republica mexicana el día 29 de marzo del 2012. Convocando a una Jornada Marcha Plantón del Ángel de la Independencia a la Secretaria de Gobernación a las 11:00 horas.
PARA MANIFESTAR NUESTRO REPUDIO A LA REPRESION DE LOS USUARIOS DE LA ENERGIA ELÉCTRICA Y EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS, A LAS ALTAS TARIFAS ARBITRARIAS E ILEGALES, A LA PRIVATIZACION DE LA INDUSTRIA ELECTRICA Y DE NUESTROS RECURSOS ENERGETICOS Y AL DESPOJO DEL TERRITORIO.
A todas las personas, grupos, comunidades, barrios y organizaciones que decidan sumarse con alguna acción a esta convocatoria, favor de comunicarse al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Tel: 9666635779 y Sindicato Mexicano de Electricistas This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Cel. 044 55 44 80 07 64.