Al fondo se apreciaba una manta que decía "Impunidad" que es en realidad como se vive actualmente en nuestro país, ya que aunque se han presentado las pruebas necesarias para que sean castigados los responsables materiales e intelectuales, como lo menciono Italia Méndez, "Hasta el momento ninguno de los policías que participaron en ese operativo ha sido consignado, policías que torturaron, violaron y asesinaron, pero seguiremos denunciando al estado por la represión sucedida hace tres años en San Salvador Atenco”.
A su vez Edith Rosales, expreso que de 47 mujeres detenidas en Atenco, en su mayoría fueron torturadas y violadas sexualmente. Culpan a Guadalupe Morfín directora de FEVIMTRA, quien fungió como comisionada de derechos humanos en Jalisco y que hasta el momento no dado muestra de querer resolver la denuncia de las compañeras y quien curiosamente ha sido comisionada para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez y en donde tampoco ha dado solución alguna y por el contrario lo que ha hecho es encubrir a los responsables.
Mariana Selvas comento que aunque la denuncia de 26 mujeres por estos hechos se interpuso desde el día 16 de mayo de 2006 hasta el momento no ha habido resultado, ya que las mismas instituciones a las que se denuncia, sirven como represoras y torturadoras.
Comentaron también que uno de los policía identificados por una compañera como quien la obligo ha realizarle sexo oral y quien fuera condenado a tres años de prisión podría salir libre bajo fianza.
Agradecieron también la presencia de las personas que las acompañaron para realizar esta actividad.