03-12-2005

Resistir y Construir. Número 4 / El porrismo en la UNAM

Diciembre de 2005

Erradiquemos ese cáncer con la lucha colectiva y organizada de la comunidad. 

Todo este semestre ha estado marcado por un gran número de ataques porriles en contra de estudiantes del bachillerato de la UNAM. A la par de sus agresiones, varios grupos de porros han lanzado campañas de reclutamiento tratando de fortalecerse y crear un ambiente de terror en la UNAM. Para muchos estudiantes, sobre todo los de recién ingreso, es posible que no esté claro qué son los porros, cómo funcionan, quiénes los financian y cuál su objetivo.

Surgidos desde los años 50s y sostenidos hasta el día de hoy gracias al financiamiento que reciben, los porros son grupos de choque, una especie de organizaciones paramilitares usadas por distintos grupos de poder, dentro y fuera de las instituciones educativas, para sembrar el miedo y evitar la organización y la lucha estudiantil, pero también para ajustar cuentas entre ellos, para fortalecer sus campañas políticas y disputarse el control de los puestos de gobierno, así como el manejo del presupuesto.

 

* Cómo operan los porros

* Sus formas de reclutamiento

* Quienes los financian y para qué los usan

 

* El papel de las autoridades en la defensa de los porros

* Qué hacer para acabar con el porrismo en la UNAM



 

Donaciones

Mientras navegas puedes escuchar música grabada por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más

Mientras navegas puedes escuchar capsulas producidas por Regeneración Radio

También puedes descargar esta y más