Una fuente de información poco convencional sobre el caso es un documental producido por el actor inglés Colin Firth y dirigido por Marc Evans que se estrenará en Cannes este mes: In Prison My Whole Life (En prisión mi vida entera). El documental sigue la trayectoria de William Francome, un joven inglés que nació el día que el oficial Faulkner fue asesinado y Mumia fue herido de bala, golpeado y encarcelado. Debido a que la mamá de Francome apoya a Mumia, el jóven ha sido muy consciente de este preso político desde la infancia. Al llegar a los 25 años, el jóven busca descubrir por qué el caso ha sido central para los que se opongan a la pena de muerte y por qué ha suscitado tanto apoyo entre intelectuales, artistas y músicos. Hay entrevistas con personas tan diversas como Noam Chomsky, Alice Walker, Mos Def, Snoop Dog y Ramona África. (Vean los clips en YouTube.)
En México habrá eventos el día 17 en varias escuelas: en la UAM-I se presenta el documental Un Caso de Duda Razonable a las 2:00 de la tarde; en Vallejo proyección del mismo documental a las 8:00 de la noche con el equipo de Regeneración Radio; en la ENAH habrá pintura de mantas, música y transmisión del programa de Radio Zapote a las 2:00 de la tarde, y en Oaxaca proyección de videos en la Universidad de la Tierra. Hacen falta acciones y eventos en las embajadas, consulados y espacios libres en todas partes del mundo.
Hagamos ruido por él.
¡MUMIA LIBERTAD! ¡PRES@S POLÍTIC@S LIBERTAD!